La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de éste. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La localización de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena en Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, las que sustentaron su adecuado funcionamiento. El edificio aguanta tan estable gracias a su base poco convencional, con forma de "Y"
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.
El edificio, hasta los 586 m, está hecho de hormigón armado. Desde el piso 156 (586 m) y en adelante, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.
El Burch Jalifa cuenta con siete niveles mecánicos localizados cada 30 pisos, en donde se sitúa la maquinaria que regirá los sistemas del edificio, tales como estaciones eléctricas, tanques y bombas de agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse en la fachada del edificio, ya que son más grandes que las otras plantas y presentan un diseño de vidrio distinto. El sexto piso mecánico se encuentra en las primeras plantas del edificio y el séptimo en las últimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario