martes, 11 de diciembre de 2012

03. Burj Al Arab



Burj Al Arab, también llamado como la Torre de Arabia es un hotel de 7 estrellas de lujo situado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. A 321 m (1.050 pies), es el segundo edificio más alto del mundo utilizada exclusivamente como hotel. Como la Ópera de Sydney, la Torre Eiffel, el Burj Al Arab es el icono de Dubai y hoy en día impresionante ejemplo de ingeniería más allá de las fronteras. Manejados por el Grupo Jumeirah y construido por Said Khalil. Fue diseñado por Tom Wright de WS Atkins
Se encuentra en una isla artificial que se extiende sobre 280 m (920 pies) de playa de Jumeirah, y está conectada al continente por un puente curvo.



Inicialmente los ingenieros planearon la construcción de la isla usando roca, un material disponible en la zona y cuya efi ciencia estaba comprobada, pero Dubai rechazó la idea pues se necesitaba una isla muy grande para repeler el efecto del mar. Así que el ingeniero Mc Nicolas probó con unos bloques de concreto innovadores diseñados para reducir el impacto. Se hicieron pruebas de tanque en laboratorio reproduciendo la fuerza de las olas más altas que podrían darse en los subsiguientes 100 años, contra una serie de modelos de diferentes configuraciones. Los bloques huecos demostraron ser efectivos funcionando como una esponja y haciendo que el agua de la ola que los golpea llene el espacio vacío y gire sobre sí misma, haciendo que la fuerza se disipe considerablemente.



Con esto, el equipo construyó una isla con fuertes inclinaciones de roca y cubierta con un revestimiento de concreto para absorber la fuerza de las olas. El arquitecto Tom Wright consiguió su objetivo: una isla elevada a 7.5 metros sobre el nivel del mar. Todo listo. Se dio inicio a la segunda etapa de construcción donde se clavaron grandes vigas de acero 20 metros dentro del terreno, creando un muro triangular del metal, conocido como atavía. Muro que se convertiría posteriormente en el exterior del sótano del hotel, una vez se lograra extraer la arena de adentro. Esto constituía uno de los mayores retos, pues el peso del mar era tan grande que el agua impulsada podría fluir por entre la arena e inundar la isla artificial desde abajo. Para evitarlo,Mc Nicolas inyectó cemento líquido en la arena sellando el muro de acero por debajo.


Al sacar la arena el mayor temor era que la estructura que sostenía la fuerza del mar –500 toneladas aproximadamente– disminuyera y el sello de cemento cediera corriendo el riesgo de un accidente que podía matar a cientos de trabajadores. En el peor de los casos la presión causada por el movimiento de agua podría volar toda la excavación. 


Sobre la base náutica del pasado, Burj Al Arab se alza único sobre una isla triangular y enmarcado por un mar majestuoso que lo hace singular. Los cimientos, un reto de ingeniería En noviembre de 1995 la isla artificial estaba lista y la fase 3 del proyecto comenzaría con los cimientos. Ser la construcción más grande del mundo y localizarse en el mar fueron dos retos adicionales en este nuevo tema. La base tendría que ser maciza para resistir una torre de 300 mts, con total seguridad para sus ocupantes, por eso el equipo realizó análisis de núcleos perforando el lecho rocoso profundamente llegando a 180 mts, pero no encontró roca sólida. Esto haría su trabajo más difícil pues la opción que quedaba era que el Burj Al Arab se alzara sobre la arena y eso ¡era una locura! Los arquitectos idearon entonces un plan en el que contemplaron apoyar su hotel usando pilotes de concreto reforzados con acero clavados muy profundo dentro de la arena, y apoyados en el efecto conocido con el nombre de fricción superficial que no es otra cosa que la resistencia que impide que dos superficies ásperas resbalen una contra otra.
                                       
                                          1/5. Burj Al Arab

                                            
                                          2/5. Burj Al Arab

                       
                                          3/5. Burj Al Arab


                                         4/5. Burj Al Arab


                                         5/5. Burj Al Arab



Véase también todo el diseño y el lujo de este en edificio en: http://bigbalart.blogspot.com.es/2012/12/amazing-arts-burj-al-arab.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario